Walker Art Center es un centro de arte contemporáneo multidisciplinar de Minnesota, considerado uno de los 5 grandes centros de arte contemporáneo de USA.
Es conocido por su programación de artes visuales y artes escénicas, centradas tanto en danza contemporánea, como en jazz, música contemporánea y teatro experimental. Destaca además por producir contenidos audiovisuales propios y tener un departamento editorial que publica libros, revistas bimensuales y catálogos, entre otras cosas.
Hay que destacar también sus programas educativos y los esfuerzos que llevan a cabo para construir comunidad en torno a la institución. El departamento educativo y de actividades públicas desarrolla diferentes programas orientados a cada tipo de público: escolar, familiar, adolescente, artistas… ofreciendo así actividades muy variadas que cubren diferentes demandas. Para llevar a cabo estas iniciativas, el personal del departamento trabaja con los propios comisarios y programadores del Walker y con la propia comunidad (con los colegios, con los artistas, con los visitantes). Se crean así grupos de asesoramiento focalizados: el Walker Art Center Teen Arts Council , Tour Guide Council, el Parent Advisory Group… que se incorporan al trabajo del departamento para estrechar y construir relaciones con los visitantes del centro.
Fruto de su trabajo nace esta publicación que queremos destacar: “A Recipe Book for Engaging Dance Audience”, un verdadero libro de recetas para atraer y fidelizar al público de la Danza.
Se divide en 6 grandes apartados, a cada cual más interesante:
Estrategias de fidelización tras la representación
Estrategias online
“Técnicas de conversación”
Trabajos en desarrollo
Un caso de estudio (Eiko & Coma)
Comparativa entre las estrategias de engagement
Dentro de cada apartado encontramos ejemplos e iniciativas que han llevado a cabo, con una estructura “de receta” tan clara, directa y amena que responde en cada caso a “¿de qué se trata?”, “¿por qué lo hicimos?”, “¿a quién y qué implicó?”, “¿qué funcionó?”, “¿qué no funcionó?”, “anécdotas”, “hazlo tú mismo”. Una verdadera mina de ideas y aprendizaje de principio a fin.
Se trata de uno de los recursos más útiles que hemos leído últimamente y teníamos que compartirlo con vosotros.
Esperamos que le saquéis mucho partido.
Sobre el autor